Retorno gradual al juego (GRTP)
El programa GRTP
Todos los jugadores que tengan una sospechada o diagnosticada conmoción cerebral deben seguir un programa gradual de retorno al juego (GRTP). El GRTP comienza después del período de descanso mínimo Y si durante el reposo no hubo ningún síntoma.
El principio del programa GRTP es garantizar que los niveles de actividad en aumento no provoquen una recurrencia de síntomas de la conmoción cerebral en el jugador. El jugador puede progresar a una nueva etapa cada 24-48 horas siempre que la etapa actual no provoque síntomas. Todas las personas involucradas en el proceso de manejo de la conmoción cerebral deben estar atentas al regreso de los síntomas.
El programa GRTP contiene seis etapas diferentes:
- La primera etapa es el período de reposo recomendado;
- Las cuatro etapas siguientes son actividades restringidas de entrenamiento;
- La etapa 6 es el retorno al juego.
Dentro del programa GRTP, el jugador puede avanzar a la próxima etapa solamente si no se hubieran registrado síntomas de conmoción cerebral durante el reposo y el nivel de ejercicio realizado en la etapa previa del GRTP.
Si durante la ejecución del programa GRTP ocurriera algún síntoma, el jugador debe retornar a la etapa previa e intentar avanzar nuevamente después de un período de descanso de un mínimo de 24 horas sin síntomas.
World Rugby recomienda que un médico o profesional del cuidado de la salud acreditado supervise el GRTP y confirme que el jugador puede formar parte de entrenamientos con contacto pleno antes de ingresar en la Etapa 5.
En caso que no haya disponible un médico o profesional del cuidado de la salud acreditado para manejar todas las etapas del GRTP, el jugador puede ser monitoreado por un tercero pero el GRTP no puede comenzar hasta que hayan transcurrido 14 días de la desaparición de los síntomas. Los estudiantes deben haber retornado a clases completas antes de recomenzar el ejercicio.
En la situación extrema y rara que un jugador no pueda acceder a un médico que le proporcione la autorización para reiniciar las prácticas con contacto pleno, la Unión responsable del jugador debe poner en práctica procedimientos que garanticen que el jugador sólo reiniciará actividades con contacto pleno cuando sea seguro hacerlo.
Protocolo GRTP
Cada etapa del protocolo GRTP dura un mínimo de 24 horas.
Etapa | Etapa de recuperación | Ejercicio permitido | Objetivo |
---|---|---|---|
1 | Período de reposo mínimo | Reposo completo del cuerpo y el cerebro sin síntomas | Recuperación |
2 | Ejercicio aeróbico liviano | Trote liviano de 10-15 minutos, natación o bicicleta fija, de baja a moderada intensidad. Ningún entrenamiento con resistencia. Sin ningún síntoma durante un período completo de 24 horas | Aumento del ritmo cardíaco |
3 | Ejercicios deportivos específicos | Ejercicios de carrera. Ninguna actividad de impacto con la cabeza | Agregar movimiento |
4 | Ningún ejercicio de entrenamiento con contacto | Progresión a ejercicios de entrenamiento más complejos, por ejemplo, ejercicios de pase. Puede comenzar entrenamientos con resistencia progresiva | Ejercicio, coordinación, y carga cognitiva |
5 | Práctica de contacto pleno | Actividades normales de entrenamiento | Restaurar confianza y evaluar destrezas funcionales por parte del personal de coaching |
6 | Retorno al juego | Jugador rehabilitado | Recuperado |
Ejemplos de etapas del GRTP
Este video le proporciona una idea de los tipos de ejercicios que serían adecuados para cada etapa del GRTP.
Se puede apreciar al coach del jugador supervisando el proceso.
Haga clic en 'CC' para ver los idiomas de subtítulos disponibles