SCAT5©

Es bien sabido en la medicina deportiva que la conmoción cerebral es una de las lesiones más complejas de diagnosticar, evaluar y manejar. Esto se agrava por el hecho de que no existe una herramienta o método de diagnóstico perfectos para el diagnóstico inmediato de la conmoción cerebral.

El diagnóstico clínico sigue siendo el estándar de referencia.‎

El sistema brindado por la Herramienta de Evaluación de Conmoción Cerebral en el Deporte - 5ª Edición (SCAT5©) se utiliza en apoyo del diagnóstico clínico de un médico o profesional de la salud. El SCAT5© no debe utilizarse como un método independiente para diagnosticar la conmoción cerebral, medir la recuperación o tomar decisiones sobre lo preparado que está un deportista para retornar a la competición.

El SCAT5© es una herramienta de evaluación multimodal diseñada para ser utilizada por médicos y profesionales de la salud como apoyo a su evaluación clínica. El SCAT5© incluye:

En el campo o inmediatamente:

  • Paso 1: Banderas rojas
  • Paso 2: Signos observables
  • Paso 3: Preguntas de Maddocks
  • Paso 4: GSC
  • Evaluación de la columna cervical

Fuera del campo o en la enfermería:

  • Paso 1: Antecedentes del deportista
  • Paso 2: Evaluación de los síntomas
  • Paso 3: Examen cognitivo
  • Paso 4: Examen neurológico
  • Paso 5: Memoria diferida
  • Paso 6: Decisión

El SCAT5© es un método estandarizado para evaluar si hay conmoción cerebral en deportistas lesionados y puede utilizarse para deportistas de 13 años y mayores. Para los niños de 5 a 12 años, debe utilizarse el SCAT5© Infantil.

Puede descargar el SCAT5© e imprimirlo para poder consultarlo a medida que trabaja en este módulo educativo.

Descargue el SCAT5© como archivo Adobe PDF imprimible