Código de Conducta del Participante de los Cursos
Se espera que los participantes de los cursos de capacitación y educación de World Rugby (“Participantes”) “vivan los valores” de Disciplina, Respeto, Integridad, Pasión y Solidaridad mientras asisten a un curso de World Rugby. Los participantes también tienen el importante papel de asegurar el bienestar de los otros participantes de los cursos y el bienestar de los jugadores que luego van a entrenar, participar como árbitros, tener a cargo o conducir. Para reflejar el valor de su función, todos los Participantes deben cumplir y estar obligados por el Código de Conducta del Participante de los Cursos de Capacitación y Educación de World Rugby y el Código de Conducta de World Rugby.
Niveles de comportamiento
Todos los Participantes deben:
- Comportarse de manera apropiada y profesional en todo momento durante el curso o cuando formen parte en cualquier actividad relacionada (incluyendo eventos sociales o de grupo).
- Mostrar respeto hacia los Educadores y Trainers del curso, los otros Participantes y todas las personas relacionadas con el curso.
- Seguir todas las instrucciones de los Educadores y Trainers del curso.
- Contribuir a que el ambiente del curso sea un espacio inclusivo y agradable para los demás Participantes.
- World Rugby cree que todos deben tener la oportunidad de jugar al rugby o ser parte del rugby independientemente de su origen nacional, racial o étnico, sexo, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, idioma, religión, política o cualquier otra razón. Más información en https://www.world.rugby/rugbyforall?lang=en
- Realizar los cursos de buena fe y de acuerdo con los estándares y descriptores del curso
- Mantener su perfil de usuario en el Passport de World Rugby con su información de contacto actualizada
- Abstenerse de usar lenguaje ofensivo, insultante, abusivo o inapropiado
- Mantener un ambiente libre de acoso y/o abuso en todas sus formas
- Abstenerse de acciones que afecten adversamente o desacrediten el juego del Rugby o a World Rugby
- Cumplir con el Código de Conducta (Regulación 18) de World Rugby
Nota: Los incumplimientos de este Código de Conducta del Participante de los Cursos de Capacitación y Educación pueden ser tratadas de la misma manera que los incumplimientos de la Regulación 18 de World Rugby y/o del Código de Conducta de la Unión correspondiente.
Incumplimientos de este Código de Conducta de los Participantes
El incumplimiento del presente Código de Conducta puede dar lugar a la adopción de medidas disciplinarias, entre las que se incluyen las siguientes:
- Amonestación verbal o escrita
- Expulsión temporal o permanente del curso
- Cancelación de la cualificación(es) del curso
- Remisión a la Unión correspondiente o a World Rugby para una investigación adicional según corresponda
- Derivación a la policía, autoridades locales u organismos reguladores profesionales (por ejemplo: consejo médico nacional) según corresponda
- Cualquier otra acción que World Rugby considere apropiada a su exclusiva discreción
Seguridad y bienestar del Participante
El bienestar del jugador es la prioridad número uno de World Rugby y en consecuencia todos los Trainers y Educadores de World Rugby que dictan un curso deben estar al tanto de los procesos actuales en áreas clave tales como Manejo de Conmoción Cerebral, Primeros Auxilios en el Rugby y las Leyes, así como de los conocimientos propios de su rama específica.
Si usted tiene alguna inquietud, hable con el Trainer o Educador que dicta su curso.
Participación física
En muchos de nuestros cursos, los Participantes pueden tener que actuar como jugadores, entrenadores, árbitros, lesionados, etc. Es de vital importancia que los Participantes sean conscientes de que cualquier participación es a un nivel adecuado para su nivel de condición física y bienestar, así como de su edad. Como jugadores de rugby, siempre es tentador volver a hacer lo que hacíamos cuando éramos jóvenes jugadores, pero hay que recordar que la actividad física sólo tiene el propósito de enseñanza y aprendizaje y que si no le parece apropiado participar físicamente: es aceptable. Muchas actividades pueden realizarse caminando. Es su responsabilidad alertar al Trainer o Educador antes del curso sobre cualquier problema de salud o lesión que pueda afectar su participación.