Introducción
El entrenamiento de jugadoras de rugby jóvenes requiere una sólida comprensión de cómo crecen y se desarrollan sus cuerpos, ya que estos factores influyen en gran medida en sus habilidades físicas y necesidades de entrenamiento. Conceptos tales como crecimiento, maduración y desarrollo son esenciales para guiar el diseño de los programas de entrenamiento.
Este módulo dotará a los entrenadores de información clave sobre estas áreas, centrándose específicamente en las deportistas, y enfatizará cómo estos factores deben dar forma a los enfoques del entrenamiento para optimizar el rendimiento y el desarrollo.
Crecimiento, Maduración y Desarrollo
El crecimiento físico, la maduración biológica/sexual y el desarrollo son conceptos diferentes; sin embargo, todos juegan un papel clave cuando se entrena a una joven deportista. El crecimiento es el cambio en el tamaño corporal, la composición corporal o las dimensiones de una región específica del cuerpo (Joyce y Lewindon, 2014). La tasa de crecimiento de la estatura es mayor durante el primer año de vida y disminuye gradualmente hasta el inicio del crecimiento acelerado de la adolescencia, que generalmente ocurre alrededor de los diez años en las niñas (Beunen y Malina, 2007).
La maduración se refiere al progreso hacia un estado maduro, con variaciones individuales en la oportunidad y el tempo. Este proceso varía mucho entre individuos, con diferentes sistemas corporales que maduran a diferentes ritmos. Por ejemplo, el sistema esquelético puede madurar más tarde que el sistema reproductivo, lo que puede afectar el entrenamiento (Lloyd y otros, 2014). El desarrollo tiene aspectos biológicos y de conducta que se refieren al desarrollo de habilidades motoras y patrones de movimiento.
Como entrenador, comprender estos tres factores: crecimiento, maduración y desarrollo lo ayudará a diseñar un entrenamiento que se adapte a las necesidades únicas de cada deportista. Este conocimiento garantiza que pueda apoyar a las deportistas jóvenes de una manera que promueva un desarrollo seguro, efectivo y apropiado para su edad.