Prepuberal: Características físicas y Foco del entrenamiento

De acuerdo con el modelo de Desarrollo Físico Juvenil (YPD), el entrenamiento durante los años prepúberes debe ser menos estructurado, con un gran foco en el desarrollo de habilidades de movimientos fundamentales (FMS). Estas habilidades, como correr, saltar y mantener el equilibrio, son los bloques básicos para movimientos más complejos y específicos del deporte, más adelante en la vida. La primera infancia es un período crítico para desarrollar habilidades motoras básicas y establecer estos conceptos básicos constituye las bases para el rendimiento deportivo futuro.

El entrenamiento de fuerza también es importante durante estos primeros años. Es ampliamente aceptado que los niños pueden participar de manera segura en el entrenamiento de fuerza cuando son supervisados por un profesional cualificado. Para las deportistas jóvenes, el entrenamiento de fuerza puede mejorar las habilidades motoras como lanzar, saltar y correr, al mismo tiempo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el deporte. 

Aunque el entrenamiento en la fase prepuberal debe incluir actividades para desarrollar habilidades específicas del deporte, movilidad, agilidad, velocidad, potencia y resistencia, estas no deben ser el foco principal. En cambio, el énfasis debe ponerse en crear una base sólida de habilidades de movimientos funcionales.

A medida que las deportistas avanzan hacia la infancia media, el entrenamiento puede comenzar a poner más el foco en el desarrollo de habilidades biomotoras específicas como la velocidad, la agilidad y la potencia, trabajando sobre la base establecida durante los primeros años.