Mecánica del aterrizaje

Las lesiones de rodilla son una lesión común en todas las formas de rugby. La mecánica del aterrizaje efectivo después de las actividades de salto puede ayudar a preparar a la jugadora para los requisitos del rango de movimientos en el campo y reducirá los factores de riesgo asociados con las lesiones. El entrenamiento de mecánicas de aterrizaje efectivas puede implicar una amplia gama de actividades, como ejercicios de equilibrio en una sola pierna, aterrizajes de caídas, saltos en una sola pierna, y saltos repetidos. Estos ejercicios pueden implicar variaciones de dos piernas y una sola pierna en múltiples planos de movimientos que expondrán a la deportista a una amplia gama de fuerzas y situaciones en las que puede encontrarse durante el partido.

Al integrar estos ejercicios en las sesiones de entrenamiento, los entrenadores pueden preparar eficazmente a las deportistas para las demandas físicas del rugby. Entrenar la mecánica de aterrizaje adecuada ayuda a mejorar el rendimiento y reduce significativamente el riesgo de lesiones, lo que garantiza que las jugadoras puedan rendir al máximo en el campo.

Consejos generales de entrenamiento:

  • Mantener las rodillas separadas entre sí al aterrizar

    • Motivo: Evitar el valgo, es decir, el movimiento de rotación hacia adentro de la rodilla

  • Aterrizar silenciosamente
    • Motivo: Absorber la fuerza a través de la flexión de tobillos, rodillas y caderas simultáneamente

Ejercicios de mecánicas de aterrizaje:

Equilibrio en una sola pierna

Aterrizaje de caídas

Saltos en una sola pierna

El recurso Activate de World Rugby que fue desarrollado para proporcionar a los entrenadores un programa que pone el foco en la preparación física de los jugadores a través de ejercicios de propiocepción, equilibrio, corte, aterrizaje y resistencia, garantiza que los jugadores estén preparados para el rendimiento tanto en el entrenamiento como en los partidos, al tiempo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones.

Programa Activate de World Rugby