15 Ruck

Principio

El objetivo del ruck es permitir que los jugadores compitan por la pelota que está en el suelo.

Formación de un ruck

15.1 Un ruck puede tener lugar solamente en el campo de juego.

15.2 Un ruck se forma cuando por lo menos un jugador de cada equipo están en contacto, sobre sus pies y sobre la pelota que está en el suelo.

15.3 Los jugadores involucrados en todas las etapas del ruck no deben tener sus cabezas y hombros más bajos que sus caderas. Sanción: Free-kick.

Offside en el ruck

15.4 Cada equipo tiene una línea de offside paralela a la línea de goal que pasa por el último punto de cualquier participante en el ruck. Si ese punto está sobre o detrás de la línea de goal, la línea de offside para ese equipo es la línea de goal.

En el ruck, la línea de offside pasa por el último punto del último jugador de cualquiera de los equipos. El jugador de camiseta amarilla a la derecha, está offside.

Incorporación a un ruck

15.5 El jugador que arriba debe estar sobre sus pies e incorporarse desde atrás de su línea de offside. Sanción: Penal.

Vídeos

15.6 El jugador puede incorporarse al lado pero no delante del último jugador. Sanción: Penal.

Vídeos

15.7 El jugador debe asirse a un compañero o a un jugador oponente. El asimiento debe preceder o ser simultáneo al contacto con cualquier otra parte del cuerpo. Sanción: Penal.

Vídeos

15.8 Los jugadores deben incorporarse al ruck o retirarse detrás de su línea de offside inmediatamente. Sanción: Penal.

15.9 Los jugadores que previamente han formado parte del ruck pueden reincorporarse al ruck siempre que lo hagan desde una posición onside. Sanción: Penal.

Vídeos

Durante el ruck

15.10 Se puede obtener la posesión ya sea ruckeando o empujando al equipo oponente más allá de la pelota.

Vídeos

15.11 Una vez que se haya formado un ruck ningún jugador puede manejar la pelota con las manos a menos que hayan podido poner sus manos sobre la pelota antes que se formara el ruck y permanezcan sobre sus pies. Sanción: Penal.

Vídeos

15.12 Los jugadores deben intentar permanecer sobre sus pies durante todo el ruck. Sanción: Penal.

Vídeos

15.13 Todos los jugadores en un ruck deben estar atrapados o asidos al mismo y no solamente al costado del mismo. Sanción: Penal.

15.14 Los jugadores pueden jugar la pelota con sus pies siempre que lo hagan de manera segura.

15.15 Los jugadores en el suelo deben intentar alejarse de la pelota y no deben jugar la pelota en el ruck o cuando emerja. Sanción: Penal.

Vídeos

15.16 Los jugadores no deben:

a. Levantar la pelota con sus piernas. Sanción: Penal.

b. Derrumbar intencionalmente el ruck o saltar encima del mismo. Sanción: Penal.

c. Pisar intencionalmente a otro jugador. Sanción: Penal.

d. Caer sobre, o más allá, de la pelota que está saliendo mientras está en el suelo cerca del ruck. Sanción: Penal.

e. Patear o intentar patear la pelota fuera del ruck. Sanción: Penal.

f. Devolver la pelota al interior del ruck. Sanción: Free-kick.

g. Efectuar alguna acción que haga creer a los oponentes que el ruck ha terminado cuando no lo ha hecho. Sanción: Free-kick.

Fin de un ruck

15.17 Cuando la pelota en el ruck haya sido claramente ganada por un equipo y esté disponible para ser jugada, el árbitro dirá “juegue”, tras lo cual la pelota deberá ser jugada afuera del ruck dentro de los cinco segundos. Sanción: Scrum.

Vídeos

15.18 Un ruck termina y el juego continúa cuando la pelota sale del ruck o cuando la pelota en el ruck esté sobre o más allá de la línea de goal.

15.19 Un ruck termina cuando resulta imposible jugar la pelota. Si el árbitro determina que la pelota probablemente no emerja dentro de un tiempo razonable, otorgará un scrum.

Vídeos