Circulación con control de hemorragia
La prioridad siguiente es evaluar la circulación del jugador. Esta evaluación incluye:
- Pulso: presencia de pulso radial
- Pulso: ritmo y volumen
- Color del jugador: si se lo nota pálido
- Estado mental: nivel consciente y agitación
- Evidencia de hemorragia externa
- Evidencia de hemorragia interna
La presencia del pulso radial indica probable perfusión de órganos vitales. Se utiliza como guÃa para saber si se deben suministrar fluidos intravenosos a un jugador que ha recibido un golpe torácico o ha sufrido un trauma abdominal. Más información sobre esto en el capÃtulo sobre circulación.
La presencia de hemorragias externas debe ser manejada mediante presión directa en la herida y la aplicación de vendajes para detener el sangrado. Si un jugador muestra evidencias clÃnicas de shock, es importante que todas las áreas principales de hemorragias ocultas sean evaluadas (tórax, abdomen, área retroperitoneal, pelvis y huesos largos).